Miriam Germán llama a la inclusión de personas con autismo en la Semana de Concienciación

0
16

SANTO DOMINGO.-La exprocuradora general Miriam Germán Brito pidió una sociedad más comprensiva y tolerante con las personas dentro del espectro autista. Su intervención fue en el marco de la Segunda Semana de Concienciación sobre el Autismo, celebrada en Ágora Mall, donde estuvo acompañada de líderes de organizaciones, familiares y representantes de la sociedad civil.

“Yo no estoy aquí como ex procuradora, estoy aquí como madre de una persona dentro de ese ámbito”, señaló Germán Brito, quien destacó la importancia de un cambio de mentalidad hacia los niños y adultos con esta condición.

La actividad fue inaugurada con la exposición artística Camino de Luz, que muestra las obras del adolescente Fernando Gabriel Quiroz Flaviá, un joven con autismo, cuya muestra busca visibilizar el talento de personas con esta condición.

Durante la ceremonia, Fernando Quiroz, presidente de la Fundación Mesa de Diálogo por el Autismo, destacó el esfuerzo de su hijo y aseguró que, aunque él no puede comunicarse verbalmente, sus obras de arte expresan mensajes profundos. “El talento no tiene límites cuando la sociedad abre los ojos, el alma y el corazón”, afirmó Quiroz.

En su intervención, Iranna Flaviá, madre de Fernando Gabriel, señaló que su experiencia ha sido marcada por retos, pero también por logros y avances.

“Como madre, sueño con un país más inclusivo, con mayor formación para los profesionales que trabajan con el autismo”, indicó.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue el discurso de Sarah Leonor Hernández Quiroz, prima de Fernando Gabriel y también diagnosticada con autismo. Con solo 14 años, Sarah habló en representación de su primo y enfatizó la importancia de la inclusión.

“Nosotros somos el futuro, a quienes se deben atender, cuidar y priorizar”, expresó entre aplausos.

El evento también incluyó un taller de pintura inclusivo y la interpretación de la cantante Constancia Liz, acompañada de violín y guitarra. Se destacó que todas las actividades contaron con interpretación en lengua de señas facilitada por Conadis, lo que subraya el compromiso con la inclusión.

Además, María Esperanza Haché, presidenta de la Fundación Yo También Puedo, recibió un reconocimiento por su trayectoria en favor de la inclusión de las personas con autismo, otorgado por la Fundación Mesa de Diálogo por el Autismo.

La actividad reunió a una amplia representación de instituciones y organizaciones que abogan por los derechos de las personas con autismo, entre ellas Manos Unidas por el AutismoYo También Puedo y el Centro de Atención Integral a la Discapacidad (CAID). También participaron padres, comunicadores y figuras públicas comprometidas con la causa.

Este evento forma parte de un esfuerzo continuo por promover una mayor conciencia sobre el autismo en la República Dominicana y fomentar una sociedad más inclusiva para todas las personas, sin importar su condición.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here