BID lanza sistema de gestión de riesgos ante desastres y expande cobertura por US$2.000 millones

0
13

SEVILLA — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest anunciaron que están ampliando las soluciones financieras para ayudar a países y empresas a gestionar los riesgos relacionados con desastres y fortalecer la resiliencia a largo plazo.

Esta expansión incluye un aumento en la cobertura de riesgos de desastres y nuevos instrumentos para clientes soberanos y privados como:

Protección Ampliada para Países, con un incremento de US$2.000 millones en cobertura de riesgos de desastres, a través de la Línea de Crédito Contingente y las Cláusulas de Deuda para la Resiliencia Climática, en respuesta a la creciente demanda en la región.

-Programa Regional Pionero de Transferencia de Riesgos de Desastres, liderado por el BID, para ayudar a los países a transferir riesgos de eventos extremos a los mercados de seguros y de capital.

-Nuevo Programa de Resiliencia Empresarial del Sector Privado, de BID Invest, que introduce cláusulas de deuda de nueva generación para proteger inversiones frente a una gama más amplia de choques.

“Estamos ampliando la protección financiera para ayudar a países y empresas a gestionar los riesgos de desastres de manera más eficaz. Con estas nuevas herramientas y coberturas, estamos fortaleciendo la resiliencia (adaptarse), acelerando la recuperación y asegurando que el financiamiento esté disponible cuando más se necesita”, afirmó el presidente del BID, Ilan Goldfajn, durante la Cuarta Conferencia Internacional Financiación para el Desarrollo Sevilla 2025.

Apuntó que esta expansión se basa en el programa regional del BID “Preparados y Resilientes en las Américas”, lanzado en marzo para mejorar la colaboración, la preparación y la protección financiera frente a desastres en América Latina y el Caribe.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here