Santo Domingo.-Asociaciones del sector turístico de la República Dominicana expresaron este domingo su absoluto rechazo ante la convocatoria a huelga realizada por el Colectivo de Organizaciones de Guías Turísticos e hicieron un firme llamado a abstenerse de acciones que coloquen en riesgo la estabilidad y seguridad del turismo nacional.
En una declaración conjunta la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), Asociación de Hoteles del Este (ASOLESTE), Asociación de Hoteles y Restaurantes de Santiago (ASHORESA), Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (ASHONORTE), Asociación de Hoteles de Juan Dolio, Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), Asociación de Hoteles Romana-Bayahibe (AHRB), Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (AHETSA), Asociación de Tour Operadores Receptivos de la República Dominicana (OPETUR), Asociación Dominicana de Agencias de Viaje y Turismo (ADAVIT), Clúster Turístico La Romana-Bayahibe (CTRB), Asociación de Transporte Marítimo Bayahibe (ASTRAMBA), Asociación de Transporte Acuático de Bayahibe, Asociación de Empresas de Excursiones y Actividades Turísticas de La Romana, Bayahibe y La Saona (ADETURBYS), reiteraron su compromiso con el trabajo conjunto para el crecimiento y ampliación de los actores que forman parte del ecosistema turístico, como herramienta fundamental para hacer frente al crecimiento y la diversificación que exhibe la industria.
“Nuestro marco normativo establece la necesidad de actualización y tecnificación de nuestros guías turísticos, lo que permite un seguimiento constante en aras de que los profesionales se mantengan actualizados en sus capacitaciones y en las necesidades de un turismo creciente, diverso, moderno y exigente.
El licenciamiento de guías turísticos es un proceso que debe ser continuo en busca de la mejora constante de la oferta turística nacional”, expresa la declaración.
Finalmente, invitaron a los representantes del colectivo convocante a sumarse de forma responsable y constructiva a las iniciativas de profesionalización y actualización del currículo educativo a través de universidades, el INFOTEP y escuelas especializadas propuestas por el Ministerio de Turismo, así como al cumplimiento de las obligaciones de la supervisión continua para mantener los estándares de calidad turística en la República Dominicana.