Santo Domingo.-El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y la Superintendencia de Bancos (SB) presentaron los nuevos mecanismos digitales para la verificación de la autenticidad de documentos expedidos por las entidades de intermediación financiera (EIF).
La iniciativa permite que individuos e instituciones puedan establecer la veracidad de cartas de referencias bancarias, estados de cuenta y/o cualquier otro documento necesario para la realización de trámites posteriores, especialmente en centros educativos, embajadas, consulados, entre otras instituciones y organismos nacionales e internacionales.
El canciller Roberto Álvarez valoró que “incorporar herramientas tecnológicas que permitan validar en tiempo real la autenticidad de la documentación financiera representa un paso firme hacia la transparencia, la confianza y la eficiencia en el servicio a nuestros ciudadanos”.
Manifestó que este avance se enmarca en la visión del Gobierno dominicano de impulsar la transformación digital como herramienta para mejorar la calidad de los servicios públicos y fortalecer la institucionalidad. “Estos sistemas no solo optimizan procesos, sino que refuerza la credibilidad internacional de República Dominicana en un aspecto esencial: la integridad documental, especialmente en nuestro objetivo de lograr suscribir acuerdos de supresión de visado, especialmente el visado Schengen”, ponderó.
De su lado, el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., aseguró que esta iniciativa fortalece la imagen positiva del país. “Acciones como esta, que garantizan la integridad y confiabilidad de los datos y documentos, suman puntos en ese esfuerzo. A mayor confianza en nuestras instituciones, mayor apertura del mundo hacia nuestros ciudadanos”, dijo.
Explicó que, mediante la emisión de la Circular SB: CSB-REG-202400010, se ha buscado garantizar la autenticidad de los documentos emitidos por las entidades financieras, prevenir el fraude y mejorar la trazabilidad de la información, de manera que se continúe fortaleciendo la confianza en el sistema financiero dominicano