La Cámara de Representantes de Uruguay comienza a debatir la legalización de la eutanasia

0
4

MONTEVIDEO.- La Cámara de Representantes de Uruguay comenzó a debatir este martes el proyecto de ley ‘Muerte Digna’, que tiene por objeto legalizar la eutanasia en el país.

En horas de la mañana inició la sesión extraordinaria de la Cámara Baja, donde el diputado por el oficialista Frente Amplio Luis Gallo fue el primero en tomar la palabra para informar sobre la propuesta.

En mi carácter de médico y de legislador, este sin lugar a dudas es uno de los temas más trascendentes que voy a abordar o que he abordado», puntualizó. En ese sentido, definió la eutanasia como un tema de «altísima sensibilidad» que corta transversalmente a toda la sociedad.

El diputado también recordó al comenzar su disertación que todos los temas enmarcados en la vida de las personas, desde la concepción hasta la muerte, son polémicos y hay que tratarlos con altura y respeto.

Por otra parte, Gallo recordó que una encuesta llevada a cabo este año por la consultora Cifra, que marca que, tras un crecimiento del 7 % en los últimos cinco años, el 62 % de la población está de acuerdo con la eutanasia, mientras que el 24 % está en desacuerdo.

«Aquí tenemos claramente determinado que hay una expresión de la ciudadanía a favor de este tema, lo que ha generado que el mismo sea ahora tratado en el Parlamento, circunstancia que hubiera sido impensable épocas atrás. Es que los legisladores debemos responder a las expectativas y manifestaciones de la voluntad de nuestra población, puesto que ello es nuestra obligación principal. Y en expresión de esa voluntad ciudadana es que hoy estamos reunidos aquí», subrayó.

Finalmente, Gallo dijo que los parlamentarios deben preguntarse si están dispuestos a incorporar a la normativa de Uruguay el derecho de toda persona a decidir sobre el fin de su propia vida.

«Entiendo las diferentes perspectivas ideológicas, religiosas, filosóficas, morales, éticas que conviven en este recinto y que tanto lo enriquecen. Les pido que en su fuero más íntimo cada uno pueda analizar en profundidad y con sensibilidad y responsabilidad qué respuesta le daremos a los ciudadanos», sostuvo Gallo.

Por su parte, en diálogo con la prensa, el diputado por el opositor Partido Nacional Rodrigo Goñi sostuvo que votará en contra y dijo que «la enorme mayoría de las personas que sufren quieren seguir viviendo sin sufrir».

«Eso es lo que hoy deberíamos en este Parlamento estar priorizando y no la triste posibilidad de ofrecer la muestre a los pacientes. Es un antes y un después no solo de la legislación, sino también de la moral de un pueblo», apuntó.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here