ANJE revela solo el 12% de los jóvenes está estudiando lo que necesita el mercado laboral

0
4

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) alertó sobre la urgencia de alinear la educación superior y técnica con las necesidades reales del mercado laboral dominicano.

Según estudio realizado por la asociación, el 45 % de la matrícula universitaria se concentra en carreras, como Educación, Psicología, Contabilidad, Medicina y Derecho, que registran el menor crecimiento salarial, mientras que apenas el 12 % se matricula en áreas de alta empleabilidad y remuneración, como STEM e Idiomas.

Explicaron que la situación es aún más crítica en la educación técnica superior, con apenas un 3 % de matrícula, a pesar de ser una de las áreas más demandadas por las empresas.

“Esta desconexión entre la oferta académica y la demanda empresarial tiene efectos directos en la empleabilidad juvenil. El 54 % de las empresas encuentra dificultades para contratar personal calificado, y el 38 % invierte una cantidad significativa en capacitación para nivelar competencias”, revela el estudio.

Esta realidad se refleja también en los hallazgos del estudio elaborado por la IEET titulado “Mejores prácticas para el impulso de la inserción laboral juvenil (primer empleo) en la República Dominicana”, que posiciona al país como el tercero en América Latina con mayor proporción de jóvenes que ni estudian ni trabajan (NINI), con un 26.6 % en edades de 15 a 24 años, cifra que en las mujeres alcanza el 31.7 %.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here