
SANTO DOMINGO. – El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) seleccionó este viernes, de manera unánime, a Yeni Berenice Reynoso como la nueva Procuradora General de la República, en sustitución de Miriam Germán. La propuesta fue presentada por el presidente Luis Abinader, en su calidad de presidente del CNM, y aceptada por todos los miembros del organismo.
La designación de Reynoso fue anunciada tras más de una hora de reunión en el Palacio Nacional, consolidando así su ascenso al máximo cargo del Ministerio Público. Conocida como "la fiscal de hierro" por su trayectoria en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, Reynoso ha ocupado cargos clave dentro del sistema judicial dominicano.
Un perfil de trayectoria y firmeza
Yeni Berenice Reynoso, oriunda de Luperón, Puerto Plata, es licenciada en Derecho por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) y cuenta con especializaciones en Derecho Penal, Procesal Penal y Feminicidio. En 2009, se convirtió en la primera persona en asumir la Procuraduría Fiscal de Santiago por méritos propios, y desde entonces ha sido una figura clave en la persecución de casos de corrupción y violencia de género.
En 2020, el presidente Luis Abinader la designó Procuradora Adjunta y directora general de Persecución del Ministerio Público, desempeñando un rol fundamental en los casos judiciales de alto perfil en los últimos años.
Próximos pasos en la estructura del Ministerio Público
Tras la designación de Reynoso, el CNM informó que continuará en sesión hasta el lunes para la elección de los siete procuradores adjuntos que la acompañarán en su gestión.
¿Quiénes integran el CNM?
El Consejo Nacional de la Magistratura está compuesto por el presidente Luis Abinader; los presidentes de las cámaras legislativas, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco; el senador Omar Fernández; el diputado Tobías Crespo; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; la secretaria del consejo, Nancy Salcedo; y el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez.
Con esta designación, el país da un paso clave en la consolidación de un Ministerio Público autónomo y con mayor capacidad para enfrentar los desafíos de la justicia dominicana.