27.9 C
Santo Domingo
viernes, junio 28, 2024

Siguenos en nuestras redes

InicioNoticiasActualidadAbinader aboga por endurecer penas en el Código Penal Dominicano

Abinader aboga por endurecer penas en el Código Penal Dominicano

El presidente propone medidas más severas contra crímenes atroces y actos de tortura

Congreso Nacional RD

En una declaración contundente, el presidente Luis Abinader se sumó este lunes al creciente coro de voces que exigen modificaciones en el Código Penal Dominicano (CPD) para imponer penas más severas a aquellos que cometan crímenes horrendos, asesinatos y actos de tortura y barbarie.

Durante una sesión de preguntas y respuestas en la Semana con la Prensa, Abinader expresó su firme convicción de que “es necesario endurecer las penas” en respuesta a una periodista que le cuestionó sobre la posibilidad de revisar la normativa desde el Poder Ejecutivo. El mandatario mostró su preocupación, especialmente después del reciente caso de una mujer que cometió un atroz crimen contra su sobrino en Verón.

El presidente informó que durante una reunión en el Palacio de la Policía Nacional con la Fuerza de Tarea Conjunta, se discutió a fondo la necesidad de fortalecer las penas como medida para abordar la creciente preocupación por la seguridad ciudadana.

El Código Penal Dominicano actual establece una pena máxima de 30 años de prisión para delitos como asesinato, parricidio, infanticidio y envenenamiento (artículo 296-302). Asimismo, para actos de tortura y barbarie, la pena también es de 30 años, bajo ciertas condiciones, según el artículo 303.

Este último artículo define la tortura como cualquier acto que cause daños físicos o mentales a personas, ya sea mediante métodos de investigación criminal, intimidación, castigo corporal u otros fines. También incluye la aplicación de sustancias o métodos para anular la personalidad o la voluntad de las personas.

El artículo 303-4 detalla las circunstancias que resultarían en una pena de treinta años de reclusión por tortura o actos de barbarie, destacando específicamente los casos cometidos contra niños, niñas o adolescentes.

Cabe destacar que el proyecto de modificación del Código Penal, que lleva aproximadamente 20 años en el Congreso Nacional, no fue ni aprobado ni rechazado durante la legislatura ordinaria que concluyó el 12 de enero de 2024. A pesar de haber sido aprobado con modificaciones en dos ocasiones anteriores, fue observado por el expresidente Danilo Medina debido a la controversia sobre las tres causales del aborto. La propuesta continúa en un limbo legislativo, esperando una resolución que responda a las necesidades actuales de la sociedad dominicana.

Jean Piero Escalante Torres

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

-publicidad-
-publicidad-

Publicaciones relacionadas

-publicidad-

Discover more from Disrupción Informativa RD

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading