Santo Domingo.-La Asociación de Empresas Distribuidoras de Combustibles a Domicilio (Adecom) saludó la decisión del presidente de la República, Luis Abinader, de observar la Ley de Residuos Sólidos recientemente aprobada. De acuerdo con la entidad, esta acción abre la puerta a un diálogo más profundo y equilibrado entre el Gobierno y los sectores productivos afectados, en busca de un consenso justo y sostenible.
«Desde Adecom valoramos el espíritu de la ley y compartimos la necesidad de avanzar hacia una mejor gestión ambiental. Sin embargo, advertimos que las disposiciones actuales afectarían de forma grave a nuestro sector, compuesto por empresas que operan bajo un régimen regulado y con márgenes de ganancia mínimos establecidos por el Estado»,
Por otra parte, aunque el precio de venta final está regulado, el renglón de los combustibles a domicilio e industrial está liberalizado en cuanto a la competencia entre empresas, lo que obliga a Adecom a ofrecer descuentos o rebajas para poder subsistir en el mercado, adaptándose constantemente a la ley de oferta y demanda. Esta dinámica reduce aún más la ya limitada rentabilidad del sector y vuelve insostenible cualquier carga adicional basada en ventas brutas.
Es importante señalar que el volumen de ventas que manejan las empresas de Adecom, aunque elevado, no refleja su realidad económica. Bajo los criterios establecidos en la Ley de Residuos Sólidos, muchas de estas entidades serían clasificadas como grandes contribuyentes, cuando en la práctica no lo son.