Santo Domingo.-Con motivo de su 85 aniversario, la Dirección General de Bellas Artes (DGBA), con el respaldo del Ministerio de Cultura, presentó el catálogo “Arte en Bellas Artes”, una edición sin precedentes que reúne piezas fundamentales del patrimonio artístico nacional e internacional conservadas en su colección institucional.
La ceremonia de puesta en circulación se celebró este lunes 21 de julio en la Galería Nacional de Bellas Artes, sede también de la exposición que acompaña la publicación, la cual ofrece al público la oportunidad de apreciar en su dimensión real las obras que conforman este significativo volumen editorial.
El evento estuvo encabezado por Marianella Sallent, directora general de Bellas Artes, y contó con la presencia del viceministro de Creatividad y Formación Artística del Ministerio de Cultura, Amaury Sánchez; la viceministra de Cultura para la Descentralización y Coordinación Territorial, Rossina Guerrero; el asesor del Ministerio de Cultura y exdirector de Bellas Artes, Mario Lebrón; así como la exministra de Cultura, Carmen Heredia, junto a destacados gestores y personalidades del ámbito cultural.
La primera edición de este catálogo ofrece un recorrido visual y documental por 32 obras emblemáticas de figuras esenciales de la plástica dominicana, como Cándido Bidó, Ramón Oviedo, Elsa Núñez, Rosa Tavárez, Fernando Ureña Rib, Juan Medina, Alberto Ulloa, Príamo Morel, Marianela Jiménez, José Castillo, Jorge Severino y José Morillo. A esta selección se suman creadores internacionales cuyas piezas enriquecen el acervo de la DGBA, como Francisco de Goya, Théodore Chassériau, Roy Lawaetz y George Hausdorf.
Durante el acto, el viceministro Amaury Sánchez destacó el valor histórico y sentimental de esta iniciativa como registro visual y memoria viva del arte dominicano. “Veo muchos cuadros que contemplaba desde niño, y que hoy forman parte de este importantísimo catálogo. Es esencial preservar estas obras para la posteridad y que tengamos referencias de este patrimonio invaluable”, afirmó.