Santo Domingo.-El Consejo Económico y Social extendió hasta el viernes de la próxima semana el proceso de consulta pública para permitir que la ciudadanía emita opiniones y presente propuestas en torno al diálogo sobre la crisis de Haití y su impacto en República Dominicana.
Esa plataforma fue abierta el país y han registrado 221 reacciones de ciudadanos, entre comentarios y propuestas.
Estas opiniones versan sobre los seis ejes temáticas que fue definido el diálogo sobre Haití en el seno del Consejo Económico y Social.
Seis mesas discuten sobre migración, comercio bilateral, desarrollo de comunidades fronterizas, seguridad nacional, relaciones internacionales y asuntos laborales, con la participación de representantes del Gobierno, del empresariado, de las centrales sindicales y organizaciones sociales, además de los partidos políticos.
Las discusiones fueron activadas desde el 23 de junio por convocatoria del presidente Luis Abinader, ante el deterioro y la crisis en la seguridad en Haití.
Los delegados ante las seis mesas temáticas se reúnen tres días a la semana y se espera tener listo un informe preliminar sobre el diálogo para finales de julio.
En un encuentro del consejo, celebrado este miércoles, se hizo la evaluación de un primer informe sobre el estado de avance de los trabajos y el proceso de concertación, en el que se destaca “el compromiso de todos los participantes, la importancia de las invitaciones realizadas a los expertos y actores clave y el nivel de profundidad que alcanzaron los diversos enfoques”.
El organismo que preside Rafael Toribio indica, en un comunicado, que “se valoró positivamente los resultados de la consulta pública realizada durante 15 días a través de la plataforma OpinaRD, donde se registraron un total de 221 reacciones entre comentarios y propuestas”.