En el mundo proliferan de 300 a 400 “sustancias tóxicas” producidas por los hongos, las cuales provocan «de 5 a 30 % de los casos de cáncer en el hígado», afirmó este sábado la científica mexicana Sara Esther Valdés.
Además, advirtió que se generan de manera natural por algunos «tipos de mohos», principalmente los géneros Aspergillus, Fusarium y Penicillium.
Sobre el hábitat de propagación de estas sustancias, Valdés alertó que tienen la capacidad de instalarse en los alimentos, sobre todo en entornos favorables para la humedad donde crean “metabolitos dañinos al ser humano y a los animales que consumen la comida contaminada”.