Santo Domingo, RD.- La Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) expresó hoy su preocupación por la reciente aprobación del proyecto de ley que modifica el Código Laboral, advirtiendo que esta reforma representa serios retrocesos para la estabilidad jurídica, el clima de inversión y la competitividad del país.
“Según los puntos identificados por el equipo técnico de COPARDOM, el proyecto aprobado ignora acuerdos fundamentales alcanzados en el Consejo Consultivo de Trabajo, un espacio tripartito donde durante años se han consensuado temas clave para la modernización de las relaciones laborales”, afirmó la presidenta de la entidad empresarial, Laura Peña Izquierdo.
Indicó que uno de los aspectos más alarmantes es la eliminación de la conciliación previa, un mecanismo que permitía resolver conflictos de forma ágil y menos costosa para las partes. Con esta supresión, los empleadores temen un aumento innecesario de litigiosidad y una sobrecarga de los tribunales.
Otro cambio controvertido señalado por Peña Izquierdo fue la modificación de las prohibiciones a los trabajadores, ya que se eliminan las restricciones sobre colectas en los lugares de trabajo y propaganda religiosa, manteniéndose únicamente la limitación a la propaganda política, lo que podría generar vacíos que enturbien el clima laboral.
Además, la presidenta de la COPARDOM advirtió que la nueva redacción obliga al pago de prestaciones laborales por jubilación o retiro, incluso si la pensión proviene de cuentas de capitalización individual del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), lo que incrementa los costos laborales y distorsiona el principio de proporcionalidad.