Diabetes: Diferencias entre tipo 1 y tipo 2

0
4

La diabetes tipo 1 (que antes se llamaba diabetes juvenil o diabetes insulinodependiente), representa entre 5 y 10 de cada 100 personas que tienen diabetes.

En la diabetes tipo 1, el sistema inmunitario del organismo destruye las células que liberan insulina, llegando a eliminar la producción de insulina del cuerpo con el tiempo. Sin insulina, las células no pueden absorber el azúcar (glucosa), la cual necesitan para producir energía.

La diabetes tipo 2 (que antes se llamaba diabetes de aparición en adultos o diabetes no insulinodependiente) puede aparecer a cualquier edad.

Con mayor frecuencia se evidencia durante la edad adulta. Sin embargo, la diabetes tipo 2 en niños va en aumento.

La diabetes tipo 2 representa a la gran mayoría de las personas que tienen diabetes —entre 90 y 95 de cada 100 personas.

En la diabetes tipo 2, el cuerpo no puede usar la insulina en forma adecuada. Esto se llama resistencia a la insulina. A medida que la diabetes tipo 2 empeora, es posible que el páncreas produzca cada vez menos insulina. Esto se llama deficiencia de insulina.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here