

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (ITSC) y la Comisión Nacional de Energía han formalizado un convenio interinstitucional con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible a través de la promoción y el fomento del uso de energías renovables.
En esta alianza estratégica, ambas instituciones se comprometen a aumentar la capacidad técnica de los estudiantes del área de energía, así como a promover la investigación científica en eficiencia energética y medio ambiente.
El Lic. Pedro Antonio Quezada, titular del ITSC, expresó su satisfacción por esta colaboración que permitirá optimizar los recursos del centro y fortalecer la formación académica en temas fundamentales para el desarrollo sostenible. "Estamos comprometidos con la formación de profesionales altamente capacitados que contribuyan al cuidado del medio ambiente y al uso responsable de los recursos energéticos", afirmó Quezada.
Por su parte, el Ing. Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, destacó la importancia estratégica de capacitar a los jóvenes de la comunidad en energías renovables. "Considerando los grandes proyectos que se construyen en la zona, es fundamental preparar a nuestra juventud para las oportunidades de empleo que ofrecen las industrias relacionadas con las energías limpias", señaló Veras.
El convenio facilitará la realización de actividades de capacitación y sensibilización en eficiencia energética y energías renovables, con el objetivo de contribuir a la transición hacia un futuro más verde y limpio. Esta colaboración representa un paso significativo en la promoción de prácticas sostenibles y en la formación de una nueva generación de profesionales comprometidos con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo económico del país.