Santo Domingo.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, informó que la República Dominicana mantiene un contacto permanente con las autoridades comerciales de Estados Unidos frente a las recientes medidas arancelarias anunciadas por el presidente Donald Trump, quien modificó la entrada en vigor de los nuevos aranceles para el 1 de agosto e impuso cargas de hasta un 36% a productos de países asiáticos, incluyendo Corea del Sur, pese a contar con un tratado de libre comercio (TLC).
Al responder preguntas en LA Semanal, Bisonó explicó que el Gobierno dominicano ha sostenido conversaciones directas con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), la contraparte estadounidense del Ministerio de Industria y Comercio, en el marco de una misión oficial encabezada por el presidente de la República y conformada por los ministros de Industria, el Canciller y el ministro de Hacienda.
“Hoy tuvimos la última conversación con los directivos del USTAR. Ellos están enfocados en las negociaciones, y aunque el panorama se vislumbra complejo y las medidas puedan alargarse, estamos confiados en que, por nuestra relación estratégica con EE.UU., obtendremos buenas noticias”, sostuvo el funcionario.
Asimismo, el ministro resaltó que la República Dominicana goza de una balanza comercial preferencial con Estados Unidos, valorada en alrededor de 6 mil millones de dólares, y subrayó la cooperación en temas clave como la lucha contra el narcotráfico.
“El año pasado se incautaron 40 toneladas de drogas, lo cual evidencia nuestra colaboración regional.
Además, no somos un foco de migración ilegal, ni estamos implicados en los temas económicos que motivan estas medidas arancelarias”, puntualizó.