INFOTEP y Clúster Turístico de Samaná renuevan acuerdo para fortalecer mano de obra turística

0
4

Samaná. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Clúster Turístico de Samaná informaron este viernes que firmaron la renovación de su acuerdo marco de cooperación interinstitucional, en un firme compromiso con el desarrollo del talento humano y la consolidación de Samaná como un destino turístico sostenible y competitivo.

Según indicaron, la alianza busca continuar impulsando programas de formación técnica profesional para elevar la calidad de los servicios turísticos en la provincia.

Durante la ejecución del acuerdo anterior correspondiente a los años 2023 y 2024, el Clúster Turístico de Samaná junto el Instituto de Competitividad en Turismo (INCOTUR) con el respaldo del INFOTEP, desarrolló más de 150 acciones formativas impactando directamente a 2,107 participantes y a más de 140 empresas, entre miembros y no miembros del Clúster.

Estas acciones incluyeron formación en áreas como Servicio y Atención al Cliente, idiomas (Inglés y Francés), Técnicas de Supervisión y Liderazgo, Panadería y Repostería, Contabilidad y Finanzas, Higiene y Manipulación de Alimentos, Recepción Hotelera, así como Gestión y Protección del Medio Ambiente.

Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná, con el objetivo de fomentar recorridos sostenibles y minimizar el impacto en los ecosistemas locales.

Además, se integraron instituciones educativas, entidades públicas y comercios de distintas comunidades, consolidando una red de colaboración para el fortalecimiento del empleo y la productividad en el sector.

Con el nuevo convenio INFOTEP y el Clúster Turístico de Samaná ratifican su compromiso de continuar desarrollando acciones conjuntas para identificar necesidades formativas, actualizar la oferta educativa en áreas prioritarias como marketing digital, idiomas, servicios de alimentos, electricidad, plomería, liderazgo y fomentar la inserción laboral de los egresados.

Asimismo, se implementarán jornadas de capacitación, conferencias, experiencias prácticas y programas para MIPYMES vinculadas al turismo.

El acuerdo tendrá una vigencia de dos años y estará coordinado por un comité binacional, que dará seguimiento a las metas trazadas y evaluará los resultados e impactos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here