Santo Domingo.-La inversión que realiza el Gobierno en los programas sociales que ejecuta el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) ha demostrado una alta efectividad en la reducción de la pobreza monetaria, logrando un descenso del 2 % durante el 2024, con un presupuesto inferior al de otras políticas sociales.
Así lo destacó, mediante un comunicado, el economista y viceministro de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Educación, Rolando Reyes, al señalar datos del Boletín de Pobreza Monetaria 2024.
En ese sentido, Reyes subraya que los subsidios otorgados mediante transferencias en especie —como la alimentación escolar y la entrega de utilería escolar, gestionados por Inabie— redujeron la pobreza monetaria en un 2 % durante 2024, con una ejecución presupuestaria estimada en RD$ 34,200 millones.
“El costo por cada punto porcentual de aumento de pobreza evitado fue de RD$ 17,100 millones, inferior al de otros programas sociales”, precisó el viceministro Reyes.
En comparación, las transferencias monetarias como Supérate, Avanza y Aprende lograron evitar un aumento del 1.7 % en la pobreza con un presupuesto de RD$ 36,200 millones, lo que representa un costo de RD$ 21,294.1 millones por cada punto porcentual de pobreza evitado.