Site icon Disrupción Informativa RD

Israel y EEUU defienden en la ONU estrategia contra Hamás

NUEV YORK, 10 Ago.- Israel y Estados Unidos han defendido al unísono el nuevo plan ordenado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para ocupar la Franja de Gaza en una tensa reunión con el resto de países miembros del Consejo de Seguridad, que han exigido junto a expertos de la ONU la suspensión inmediata de estos planes ante la nueva catástrofe humanitaria que podrían representar.

La orden de Netanyahu comporta la ocupación de la ciudad de Gaza y los campamentos de la costa central del país en lo que supondría una nueva expulsión forzada de más de un millón de palestinos, presumiblemente hacia el sur del país.

El jefe del Ejército israelí, Eyal Zamir, acabó aceptando a regañadientes la operación a pesar del coste que puede suponer para las fuerzas israelíes y el peligro que representa para los rehenes en manos de las milicias palestinas, según informaron los medios israelíes.

Desde el anuncio de la operación la madrugada del viernes, numerosos países y organizaciones han pedido a Israel que no siga adelante, una solicitud que han repetido durante la reunión.

El secretario general adjunto para Europa, Asia Central y las Américas, Miroslav Jenca, abrió el turno de palabra para avisar que este plan va a desencadenar «otra calamidad en Gaza, con repercusiones en toda la región y causando más desplazamientos forzados, asesinatos y destrucción».

El representante de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Ramesh Rajasingham, avisó que la operación ocurre en un momento extremadamente crítico por la inanición de la población de la Franja, físicamente incapaz de un nuevo desplazamiento masivo.

«Las pocas líneas de vida que quedan se están derrumbando bajo el peso de las hostilidades sostenidas, el desplazamiento forzado y la insuficiencia de ayuda vital. Ya no se trata de una crisis de hambre inminente: es inanición», ha avisado.

Uno de los discursos más contundentes fue el pronunciado por el representante adjunto de Rusia, Dmitri Polianski, quien denunció tanto la tardanza de esta reunión como un engaño de Israel al recordar que su ministro , Gideon Saar, «se dirigió a este Consejo el 5 de agosto y derramó lágrimas de cocodrilo, en esta misma cámara por la suerte de los rehenes israelíes» cuando «ya sabía que el gabinete israelí iba a tomar esta decisión».

Exit mobile version