Santo Domingo.-El excandidato vicepresidencial Joel Díaz expresó su profunda preocupación ante lo que calificó como una “erosión silenciosa pero sistemática” del patrimonio ambiental del país, citando el caso reciente del Jardín Botánico Nacional como un símbolo de los riesgos que enfrenta la biodiversidad dominicana.
“Cuando uno de los pocos pulmones verdes de de la capital se ve amenazado por decisiones urbanísticas, lo que realmente está en juego no es solo un terreno, sino el futuro ambiental de nuestra nación, el cual sospecho no estamos planificando”, afirmó Díaz.
Asimismo, consideró urgente abrir un debate nacional sobre la necesidad de una reparación ambiental estructural, que reconozca la deuda acumulada en términos de deforestación, pérdida de biodiversidad, contaminación y uso irresponsable del suelo.
“Estamos viendo una secuencia peligrosa: vertederos colapsando, fuentes hídricas contaminadas, expansión urbana sin orden, incendios forestales crecientes, y ahora incluso áreas protegidas como el Jardín Botánico amenazadas. Esto no es desarrollo: es desprotección encubierta”, puntualizó.