Site icon Disrupción Informativa RD

La IA ayuda a mantener vivo el recuerdo de los supervivientes de la bomba atómica

Hiroshima (Japón).- Ocho décadas después del bombardeo en Hiroshima y Nagasaki, la memoria de los supervivientes se desvanece conforme su número mengua. La Inteligencia Artificial (IA) emerge ahora como una herramienta clave para preservar los recuerdos del horror que vivieron.

La IA, cada vez más presente en nuestro día a día, podría ser una herramienta clave en un futuro cercano, cuando no queden más "hibakusha" -supervivientes de los bombardeos atómicos- para compartir su testimonio con el mundo.

Esta es la propuesta de la cadena pública japonesa NHK, que ha desarrollado el Simulador de Testimonios de Hibakusha, una gran pantalla con vídeo en alta definición que permite a los usuarios hacer preguntas a los supervivientes a través de un micrófono y recibir una respuesta.

"Como cadena pública en Hiroshima, es un tema importante imaginar cómo será un mundo en el que no haya hibakusha y pensamos qué hacer para dejar su memoria", explicó a EFE la productora de contenido de NHK Seiko Ikuta, durante un viaje de prensa el pasado julio organizado por el Centro de Prensa Extranjera de Japón (FPCJ, en inglés).

Para Ikuta, ya existen muchos vídeos de testigos, pero estos son "unilaterales" y esto hace que los oyentes "no se concentren", por lo tanto decidieron crear una herramienta en la que se pudieran hacer preguntas y respuestas y que genera una sensación "realista"

Exit mobile version