
SANTO DOMINGO-La madrugada del martes, Rubby Pérez, conocido como "La voz más alta del merengue", perdió la vida en un trágico accidente en la discoteca Jet Set, donde se encontraba presentándose. A sus 69 años, el merenguero se encontraba tocando para su público cuando el techo de la discoteca se desplomó, atrapándolo entre los escombros. La triste noticia de su muerte fue confirmada pasadas las 5:00 de la tarde por su representante en Estados Unidos, Enriquito Paulino, quien habló con el Listín Diario.
Desde el momento del accidente, se mantuvo la esperanza de encontrarlo con vida, pero lamentablemente, el destino no lo permitió. La confirmación de su fallecimiento causó una profunda tristeza en la sociedad dominicana, que veía en Rubby Pérez no solo a un artista talentoso, sino a una figura querida que marcó la historia del merengue. La noticia de su partida conmocionó a sus seguidores y a todos aquellos que tuvieron el privilegio de escuchar su música a lo largo de su carrera.
Nacido como Roberto Antonio Pérez Herrera el 8 de marzo de 1956 en Haina, Rubby Pérez se destacó en el merengue por su extraordinaria voz y su inconfundible estilo. Su entrada al mundo de la música se dio tras un trágico accidente en 1972, cuando a los 15 años, un vehículo lo atropelló y le fracturó la pierna derecha, sepultando sus sueños de convertirse en pelotero. Durante su largo proceso de recuperación, encontró en la música una nueva pasión, tocando la guitarra en el hospital y más tarde integrándose al coro de su iglesia.
En 1977, su carrera en la música dio un giro importante al ingresar como cantante en la orquesta Los Pitágoras del Ritmo, en su natal Haina. Sin embargo, fue en 1980 cuando su nombre comenzó a resonar en todo el país al unirse a la agrupación de Fernando Villalona, "El Mayimbe", quien lo reclutó tras escuchar su voz en una fiesta en Herrera. Desde ese momento, Rubby Pérez se consolidó como uno de los máximos exponentes del merengue, ganándose el reconocimiento por su talento y por ser considerado una de las voces más emblemáticas del género.
A lo largo de su carrera, Rubby Pérez recibió numerosos premios y reconocimientos, como el Soberano al Mérito en la edición número 40 de los Premios Soberano, que se celebró el pasado 25 de marzo. Su legado musical perdurará en la memoria colectiva del pueblo dominicano, que lamenta profundamente la pérdida de uno de sus artistas más grandes. Con su partida, el merengue pierde a una de sus voces más queridas, pero su música seguirá viva en el corazón de todos los que lo admiraron.
Autor: Pablo M. Decena