Site icon Disrupción Informativa RD

Los aranceles impuestos por Trump reducirán en un 0,16 % el PIB brasileño

RÍO DE JANEIRO. – El anuncio del presidente Donald Trump de que Estados Unidos cobrará un arancel del 50 % a las importaciones de productos brasileños a partir del 1 de agosto provocará una reducción del 0,16 % del PIB de Brasil, según un estudio divulgado este miércoles por la patronal de los industriales.

Las restricciones a las exportaciones a Estados Unidos provocarán pérdidas al país equivalentes a 19.200 millones de reales (unos 3.454 millones de dólares) al año, según los cálculos de la Confederación Nacional de la Industria (CNI).

Tales pérdidas serán impulsadas por la disminución de las exportaciones brasileñas en 52.000 millones de reales (unos 9.354 millones de dólares) y se reflejarán en la pérdida de 110.000 empleos, afirma el estudio.

Entre los sectores más perjudicados en Brasil destacan los de aeronaves y embarcaciones, con una reducción del 22,33 % en sus exportaciones, tractores y máquinas agrícolas (-11,31 %) y carne de aves (-11,31 %).

El estudio estima que los aranceles ya anunciados por Trump a 16 de sus socios comerciales, principalmente China y Brasil, provocarán una contracción del 2,1 % en el comercio mundial (483.000 millones de dólares) y una caída del 0,12 % en el PIB global.

Según la Confederación, uno de los principales perjudicados será el propio Estados Unidos, para el que se prevé una reducción del 0,37 % de su PIB.

El presidente de la CNI, Ricardo Alban, calificó la medida como un «pierde-pierde» que afecta especialmente a Brasil, cuyo mercado estadounidense representa el 12 % de sus exportaciones y el 78,2 % de las ventas de la industria de transformación en 2024.

Exit mobile version