
Nápoles, Italia (Euronews) — 18 de abril de 2025, 14:57 (hora local) — El cielo de Nápoles se tiñó de tragedia este jueves cuando una cabina del teleférico de Monte Faito, en la ruta entre Castellammare di Stabia y la estación de montaña, se desplomó violentamente al vacío tras la rotura inesperada de un cable de tracción. El resultado: cuatro muertos y una persona en estado crítico.
El siniestro, que ha estremecido a Italia, ocurrió cuando el sistema de seguridad del teleférico detectó la falla y logró bloquear las demás cabinas… pero ya era tarde para una de ellas. En su interior viajaban cuatro pasajeros y un empleado, todos impactados por la caída. Solo una persona logró sobrevivir, y fue trasladada en estado grave a un centro hospitalario de la región.
🛑 Caída libre y caos a 1.200 metros de altura
Según informaron fuentes de emergencia, la cabina se encontraba muy cerca de la estación superior, en zona de difícil acceso. La violencia del impacto y el terreno montañoso complicaron el rescate.
Una segunda cabina, que apenas iniciaba su recorrido en sentido ascendente, llevaba a once pasajeros, quienes fueron rescatados uno a uno mediante arneses de alta montaña, en una operación tan delicada como desesperada. Todos se encuentran fuera de peligro.
🚨 El país en shock: investigación penal en marcha
La Fiscalía de Torre Annunziata ha anunciado la apertura de una investigación formal por homicidio involuntario, mientras se intenta determinar por qué falló un sistema que debía ser infalible. La empresa operadora aún no ha emitido declaraciones.
Al lugar acudieron unidades de Bomberos, Carabinieri, Policía y Protección Civil, que luchan contra una densa niebla y lluvia persistente para culminar las labores de rescate y asegurar el sistema de transporte, ahora clausurado de forma indefinida.
⚠️ Italia se pregunta: ¿quién responde?
El accidente ha sacudido profundamente no solo a la comunidad de Castellammare di Stabia, sino a todo el país. Este sistema de teleférico, utilizado tanto por turistas como por locales, tenía miles de viajes anuales y formaba parte del acceso principal a uno de los puntos más emblemáticos del sur de Italia.
Las autoridades ya analizan la revisión urgente de los protocolos de seguridad en todos los teleféricos y sistemas de transporte aéreo del país, mientras la opinión pública exige explicaciones inmediatas y responsables identificables.