
La Plata, Huila (Colombia), 18 de abril de 2025 — Una noche que debía ser tranquila se convirtió en una escena de guerra. Una potente explosión causada por una motobomba sacudió este jueves el municipio de La Plata, en el departamento del Huila, dejando un saldo preliminar de dos muertos, al menos 25 heridos y un país consternado.
El artefacto estalló frente a la estación de Policía municipal, en una zona concurrida y habitada, causando daños estructurales graves en viviendas, comercios y vehículos cercanos. Entre los fallecidos se encuentran dos hermanos identificados como Luisa Trujillo Peña (20 años) y Sergio Trujillo Peña (17 años), según confirmó El Espectador.
🩸 Caos, gritos y sangre en las calles
Los testigos describen la escena como “dantesca”: cuerpos ensangrentados, ventanas destrozadas, columnas derrumbadas y llanto en cada esquina. Entre los heridos hay menores de edad, y al menos dos personas permanecen en estado crítico en el Hospital San Antonio de Padua, donde se vive una emergencia médica total.
Las autoridades confirmaron que una segunda explosión pudo haberse evitado gracias a la rápida intervención de las unidades de socorro, pero el terror ya había dejado su marca.
🚨 Fiscalía abre investigación; se presume ataque contra la fuerza pública
La Fiscalía de Torre Annunziata abrió de inmediato una investigación para esclarecer los hechos. Aunque aún no se ha confirmado la autoría, todo apunta a un atentado dirigido contra la fuerza pública, en una región que ha registrado varios incidentes violentos en los últimos meses.
El Ministerio de Defensa no ha emitido una declaración formal hasta el cierre de esta nota, pero se espera una rueda de prensa en las próximas horas. Entretanto, se han reforzado los patrullajes en zonas vulnerables del Huila y departamentos vecinos.
⚠️ Un país en alerta, una comunidad en shock
Este atentado se produce en medio de festividades religiosas que reunían a familias y comunidades enteras, lo que ha hecho el impacto aún más devastador. El rechazo ha sido generalizado en redes sociales y medios locales, donde líderes comunitarios han exigido al Gobierno acciones concretas y no más comunicados vacíos.
Las imágenes del lugar muestran escombros, ambulancias, gritos y un silencio aterrador que se apodera de la madrugada.