27.9 C
Santo Domingo
martes, junio 25, 2024

Siguenos en nuestras redes

InicioNoticiasInternacionalesTrump, Primer Expresidente de EE. UU. Condenado por Delito Grave

Trump, Primer Expresidente de EE. UU. Condenado por Delito Grave

Histórica Condena a Donald Trump por Falsificación de Registros Comerciales

Donald Trump

En un veredicto sin precedentes, un jurado de Manhattan declaró el jueves a Donald Trump culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales, marcando la primera vez en la historia de Estados Unidos que un expresidente es condenado por un delito grave. Esta condena, que surge en medio de su campaña presidencial, convierte a Trump en el primer candidato presidencial de un partido importante condenado por un delito mientras compite por la Casa Blanca.

Detalles del Caso y el Juicio

Los cargos contra Trump se originaron a partir de pagos de reembolso mensuales a su exabogado Michael Cohen, quien adelantó un pago de $130,000 a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels para evitar que revelara un presunto romance con Trump antes de las elecciones de 2016. A lo largo del juicio de siete semanas, la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, dirigida por Alvin Bragg, presentó a 20 testigos para demostrar cómo estos pagos formaban parte de un esquema para mantener historias negativas fuera de la vista del público antes de las elecciones.

Impacto en la Campaña Presidencial

El veredicto también tiene implicaciones significativas para la campaña de Trump. Si bien planea apelar rápidamente, la condena añade una nueva capa de complejidad a su candidatura. A pesar de ser un convicto, nada en el veredicto le impide legalmente postularse nuevamente para la presidencia. Sin embargo, el impacto en su imagen pública y en la percepción de los votantes es innegable.

Consecuencias Legales y Futuro Político

Trump podría enfrentar hasta cuatro años de prisión por estos cargos, aunque no está claro si el juez Juan Merchán, quien supervisó el caso, impondrá una pena de cárcel. La condena no solo representa un hito en la historia legal de Estados Unidos, sino que también plantea preguntas sobre la voluntad de los votantes de aceptar su comportamiento transgresor en su búsqueda por regresar a la Casa Blanca.

En resumen, la condena de Trump es un momento decisivo que podría tener profundas repercusiones en la política estadounidense y en el futuro del propio Trump, subrayando la tensión entre su base de apoyo y las normas legales establecidas.

Judith Decena

Judith Decena Santana, Abogada, Comunicadora, locutora, equipo de redacción.

Judith Decenahttp://disrupcioninformativard.com
Judith Decena Santana, Abogada, Comunicadora, locutora, equipo de redacción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

-publicidad-
-publicidad-

Publicaciones relacionadas

-publicidad-

Discover more from Disrupción Informativa RD

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading